1. Los profesores y el saber didáctico Didáctica ordinaria o del sentido común Didáctica pseudoerudita Didáctica erudita
2. Didáctica Ordinaria o del Sentido Común •Esquemas prácticos de pensamiento y acción con afirmaciones categóricas y tendencia a las generalizaciones. Tiene la pretensión de verdad que presenta el conocimiento del sentido común. Encierran teorías del enseñar y del aprender Usa lenguaje cotidiano.
3. Didáctica Pseudoerudita Conduce a que mucho de lo viejo se pierda y a que mucho de lo nuevo resulte ineficaz. Afectada por las modas pedagógicas. Una corriente de pensamiento es súbitamente sustituida por otra, adoptándola acriticamente. Es dogmática. Apropiada débilmente desde lo teórico.
4. Didáctica Pseudoerudita Se encuentra en discursos docentes, programas de enseñanza, discursos y documentos oficiales y en libros. Se adopta “lo nuevo”: las palabras, de los nuevos expertos.
5. Didáctica Erudita Se apoya en fuentes serias y rigurosas. Es una teoría de la acción pedagógica Cuenta con bases científicas y sólidas. Se ubica en el campo de las ciencias sociales porque tiene por objeto de estudio a la enseñanza.
6. Didáctica Erudita No es autónoma ni desinteresada. Esta comprometida con proyectos sociales y relacionada con otras disciplinas. Es descriptiva y explicativa. Hermenéutica. Normativa. Verificable. Científica. Política con carácter proyectual
7. ARTE CIENCIA DIDACTICA *Describe *Teoriza *Habilidades * Prescribe *Innovación * Reflexión PROCESO DE INTER ACCION COMUNICA-TIVA Didáctica General: principios Se divide y normas del proceso de E y A. Didácticas Especiales: concreta de cada campo disciplinar. Objeto de estudio: ENSEÑANZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario